miércoles, 2 de abril de 2025

El poder transformador del deporte en la rehabilitación de los privados de libertad.

En el complejo entorno de las prisiones, donde la rutina y el aislamiento pueden generar frustración y desesperanza, el deporte emerge como una herramienta poderosa para la rehabilitación y la reinserción social. Más allá de sus beneficios físicos, la actividad deportiva ofrece un espacio de transformación personal y colectiva para los internos, es una herramienta poderosa que puede tener un impacto significativo en la vida de todas las personas, inclusive en los privados de libertad.

Hablemos inicialmente de los beneficios físicos: 

El ejercicio regular puede ayudar a los presos a mantener un peso saludable, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar su salud cardiovascular. 
Libera endorfinas, que tienen efectos antidepresivos y pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
También proporciona una salida saludable para la energía reprimida, lo que puede ayudar a reducir la agresión y la violencia dentro de las prisiones.
 
Y mas! 

Hay increíbles beneficios mentales, por que logra aumentar la autoestima: el hecho de lograr metas deportivas y mejorar las habilidades físicas aumenta la confianza y la autovaloración personal. 
El deporte les va a enseñar  a manejar las frustraciones, superar los desafíos y desarrollar la resiliencia. 

Reducción del estrés y la ansiedad: va a ayudar a los presos, a controlar el estrés, la ansiedad y la depresión. 

Tampoco podemos perder de vista que le brinda a los presos una forma productiva de pasar el tiempo, lo que puede ayudar a reducir el aburrimiento y el comportamiento destructivo. 

Beneficios sociales: 

Muchos y muy buenos, que no podemos desaprovechar. 
Se fomenta el trabajo en equipo: justamente los deportes de equipo sobretodo, pueden enseñar a los presos a trabajar juntos, comunicarse eficazmente y desarrollar habilidades de liderazgo. 
Participar de estas actividades les va a ayudar  a aprender a interactuar con los demás de manera positiva y constructiva, pues se crea un sentido de pertenencia y comunidad, lo que puede ayudar a reducir el aislamiento y la alienación. 

Integración social: 

Va a servir como un puente hacia la integración social después de la liberación, ya que proporciona a los presos habilidades sociales y un sentido de pertenencia, en el futuro, con seguridad, van a querer ser parte de algo. 

Muchos sistemas penitenciarios en todo el mundo han implementado programas deportivos para aprovechar los beneficios de la actividad física. 
Estos programas pueden incluir deportes de equipo muy populares como el fútbol, básquet y voleibol, para generar sentido de pertenencia, por ejemplo. 
También actividades individuales como correr, levantar pesas y yoga. 

El deporte es una herramienta valiosa que puede desempeñar un papel importante en la rehabilitación de los presos. 
Al proporcionar beneficios físicos, mentales y sociales, puede ayudar a los presos a desarrollar habilidades positivas, mejorar su bienestar y prepararse para una vida exitosa después de la liberación. 

Mientras el deporte, no figure seriamente en una agenda política estatal, la sociedad en su conjunto, está perdiendo un recurso invalorable para mejorar la calidad de vida de todos. 

 GERMAN GARABED TOZDJIAN.

sábado, 25 de enero de 2025

Tristeza : soldado uruguayo que cumplía misión en el Congo murió tras enfrentamientos con el M23

Un soldado uruguayo del batallón Uruguay IV, que cumple con la misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, fue asesinado en medio de enfrentamientos en la provincia de Kivu Norte, informó el Ejército Nacional en un comunicado.
El pasado 23 de enero, la dependencia del Ministerio de Defensa Nacional había informado que las fuerzas del Movimiento 23 de Marzo (M23) habían ocupado la ciudad de Sake y que las fuerzas armadas congolesas intentaban recuperarlas. 

“En las últimas 24 horas se ha registrado un deterioro de la situación de seguridad en la Provincia de Kivu Norte, donde Fuerzas del M23 han intensificado sus operaciones militares”, indicó el Ejército este sábado. 

Tras el conflicto, los militares realizaron el retiro masivo de la población civil del área afectada. Ante esta situación, perdió la vida el soldado Rodolfo Álvarez del grupo de Escuadrones de Caballería, y resultaron heridos el sargento Adrián Fernández, el soldado Franco Olivera, el soldado Elder Piriz y el cabo Roque Francia.

“El Batallón Uruguay IV se encuentra trabajando en forma ininterrumpida para cumplir con el mandato de Naciones Unidas, así como para garantizar la evacuación de personal civil y militar no indispensable de la ciudad de Goma. Se han tomado diversas medidas para mejorar la seguridad de nuestros efectivos, los cuales están operando en condiciones adversas”, indicaron desde el Ejército Nacional.

domingo, 19 de enero de 2025

Trump: " vamos a sacar a las ideogias políticas de los colegios"!

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha ofrecido un discurso este domingo, la víspera de su toma de posesión, ante una multitud de simpatizantes en Washington D.C.

 "Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras, vamos a reclamar nuestra riqueza, vamos a desbloquear el oro líquido que está justo debajo de nuestros pies", declaró el próximo presidente.

 Trump adelantó que las medidas de seguridad fronteriza que esbozará en su discurso de mañana "serán el esfuerzo más agresivo para restaurar las fronteras".

 "Cuando el sol se ponga mañana por la tarde, la invasión de nuestras fronteras se habrá detenido y todos los intrusos fronterizos ilegales estarán, de una forma u otra, regresando de vuelta a casa", enfatizó . 

 El político republicano prometió a los presentes que muy pronto comenzará "la mayor operación de deportación en la historia de EE.UU.", que -pronosticó- será "aún mayor que la del presidente Eisenhower".

 El presidente electo prometió ante sus partidarios devolver la ley y el orden a las ciudades, restaurar el patriotismo en las escuelas y expulsar la ideología 'woke' de la izquierda radical de las Fuerzas Armadas y de los organismos gubernamentales del país.

 "¡Y vamos a hacer EE.UU. grande otra vez!", reiteró su famoso eslogan de campaña. Horas después de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, Trump atribuyó a la mediación de su equipo de transición el éxito de las negociaciones entre las partes beligerantes tras meses de estancamiento.

 "Nuestra Administración entrante ha conseguido todo esto en Oriente Medio en menos de tres meses, sin ser presidente, hemos conseguido más sin ser presidente que ellos en 4 años", afirmó, subestimando la gestión en el conflicto del presidente saliente Joe Biden. 

 De la Administración saliente, se quejó Trump, heredará "desastres dentro y fuera del país, una economía plagada de inflación y altos tipos de interés y una crisis fronteriza catastrófica".

El poder transformador del deporte en la rehabilitación de los privados de libertad.

En el complejo entorno de las prisiones, donde la rutina y el aislamiento pueden generar frustración y desesperanza, el deporte emerge como ...